top of page
Search

Cómo la moda impulsa las economías y crea millones de empleos en el sector creativo

  • Writer: Martin Inthamoussu
    Martin Inthamoussu
  • 2 days ago
  • 5 min read

Updated: 10 hours ago

By Martin Inthamoussu



La industria de la moda a menudo se celebra como un lenguaje superficial e influencia en la expresión personal. Pero debajo de esta superficie se encuentra un poderoso motor económico que impulsa el empleo, la innovación y el crecimiento en la economía creativa global.


Qué es la Economía Creativa—¿Y Por Qué Importa la Moda?

La economía creativa incluye industrias arraigadas en la creatividad, la habilidad y el talento. Esto abarca sectores como la música, el cine, la arquitectura, la publicación y, significativamente, la moda. Según la UNESCO, las industrias culturales y creativas generan $2.25 billones anuales y emplean a casi 48 millones de personas en todo el mundo (UNESCO, 2021). La moda es un motor central de este impacto.


La moda no se trata solo de ropa, es una cadena de valor masiva que involucra diseño, fabricación, distribución, marketing, venta minorista y más. La Global Fashion Agenda estima que la industria genera alrededor de $2.5 billones en ingresos anuales a nivel mundial (Global Fashion Agenda, 2023). Con este alcance, la moda naturalmente se convierte en una enorme máquina de empleo. Desde artesanos y trabajadores textiles hasta estilistas, modelos, vendedores y desarrolladores de tecnología que trabajan en el comercio electrónico de moda, la industria está profundamente entrelazada con los mercados laborales globales.


La Huella Económica de la Moda

Los números hablan por sí solos. Se espera que el mercado mundial de la confección alcance los $1.18 billones para 2029, en comparación con los $880 mil millones en 2025, según Statista (Statista, 2024). Estas cifras ilustran el crecimiento constante y la enorme demanda de los consumidores de productos de moda.


El poder económico de la moda no se trata solo de las ventas. El sector contribuye significativamente al PIB en todo el mundo.


  • En el Reino Unido, por ejemplo, la industria de la moda contribuye con más de £35 mil millones anuales a la economía y genera más de 800,000 empleos (British Fashion Council, 2022).

  • En Italia, el sector de la moda y el lujo representa más del 5% del PIB del país (McKinsey & Company, 2022).


En las economías emergentes, la moda también juega un papel vital en el desarrollo. Países como Bangladesh y Vietnam han construido economías de exportación enteras sobre la producción de vestimenta, empleando a millones y sacando a comunidades de la pobreza. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las industrias textil, de la confección, del cuero y del calzado representan más de 60 millones de empleos en todo el mundo (ILO, 2023).


Empleo a lo Largo de la Cadena de Valor

Uno de los aspectos más destacables de la moda es su capacidad para crear empleos en diversas funciones y niveles de habilidad. Aquí hay un vistazo de cómo se desarrolla:


  • Upstream (Producción): Diseñadores, fabricantes de telas, creadores de patrones e ingenieros textiles

  • Midstream (Procesamiento): Trabajadores de fábrica, gerentes de logística, oficiales de sostenibilidad y coordinadores de producción

  • Downstream (Distribución): Trabajadores minoristas, comercializadores, estilistas, influencers, periodistas de moda, especialistas en marketing digital y analistas de datos


Este amplio alcance convierte a la moda en un actor clave en el apoyo a profesiones tanto tradicionales como de nueva era.


Cómo la Moda Impulsa la Innovación en la Economía Creativa

La moda no opera de forma aislada. Colabora constantemente con la tecnología, los medios y el arte. Las marcas de moda ahora dependen en gran medida de las herramientas digitales: plataformas de diseño impulsadas por IA, experiencias de compra AR/VR y blockchain para la transparencia de la cadena de suministro. Esta fusión de disciplinas está fomentando una nueva era de innovación.


Las semanas de la moda, como la Semana de la Moda de Shanghái, sirven como plataformas de lanzamiento para el talento local y los nuevos modelos de negocio. Estos eventos atraen la atención y la inversión global, lo que demuestra cómo la creatividad impulsa el comercio (Vogue Business, 2023).


En los últimos años, la moda también ha adoptado los principios de sostenibilidad y economía circular. Innovadores como Stella McCartney y marcas como Patagonia están superando los límites con materiales biofabricados y plataformas de reventa, creando respectivamente mercados y roles de trabajo completamente nuevos (Ellen MacArthur Foundation, 2022).



  • Cuero de Hongos: Una alternativa sostenible al cuero tradicional, que está hecho de hongos y ofrece una textura y durabilidad similares.

  • Tejidos a Base de Algas: Textiles innovadores derivados de algas que son biodegradables y respetuosos con el medio ambiente.


Según la Ellen MacArthur Foundation, la adopción de los principios de la economía circular en la moda podría reducir significativamente los residuos, y algunos estudios de caso muestran una posible reducción de residuos de hasta el 50%.


Por Qué Esto Importa a los Formuladores de Políticas e Inversores


Invertir en moda no se trata solo de respaldar las tendencias; se trata de la resiliencia económica. Los gobiernos que apoyan a sus industrias de la moda a menudo ven retornos en empleo, innovación y exportaciones.


El programa 'Europa Creativa' de la UE y las iniciativas del British Fashion Council del Reino Unido son ejemplos sólidos de cómo los sectores público y privado pueden colaborar para estimular el crecimiento.


  • El programa 'Europa Creativa' de la UE asigna aproximadamente €2 mil millones anuales para apoyar a los sectores culturales y creativos, incluida la moda.

  • Las iniciativas del British Fashion Council del Reino Unido han proporcionado de manera similar financiación, capacitación y acceso al mercado global a diseñadores emergentes y pequeñas empresas, fomentando un ecosistema de moda en crecimiento.


Mientras tanto, el capital de riesgo está fluyendo hacia las nuevas empresas de tecnología de la moda, desde probadores virtuales hasta plataformas de moda digital, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en el futuro de la industria (CB Insights, 2023). CB Insights informó que en 2023, se invirtieron más de $3 mil millones en nuevas empresas de tecnología de la moda, con inversiones en compañías como Farfetch y Rent the Runway.


¿Qué Sigue Para la Moda en la Economía Creativa?

A medida que los valores del consumidor cambian hacia la personalización, la sostenibilidad y la experiencia, la moda continuará evolucionando. Esta evolución significa más oportunidades para nuevas habilidades, roles e innovaciones en todo el sector creativo.


Los sistemas educativos también se están adaptando, con instituciones como el London College of Fashion y la Parsons School of Design que amplían los planes de estudio para incluir negocios, tecnología y sostenibilidad. Estos programas a menudo involucran asociaciones con compañías de tecnología para crear planes de estudio de vanguardia que preparen a los estudiantes para el panorama cambiante de la industria de la moda.


En el futuro, podemos esperar vínculos aún más estrechos entre la moda y otras industrias creativas, desde desfiles inmersivos que difuminan la línea entre el teatro y la tecnología, hasta lanzamientos colaborativos entre marcas de moda y plataformas de juegos como Fortnite (Business of Fashion, 2024). Recientes colaboraciones exitosas, como el desfile de realidad virtual de Balenciaga y la asociación de Gucci con Fortnite, ejemplifican cómo la moda está difuminando las líneas entre diferentes formas de arte. Estas experiencias inmersivas ofrecen una visión del futuro, donde los desfiles de moda podrían integrar perfectamente elementos digitales y físicos, brindando al público una experiencia sin igual.


La moda es más que estilo. Es una fuerza global que impulsa las economías, genera millones de empleos y actúa como un puente entre la cultura y el comercio. Comprender este impacto es clave para cualquiera, formuladores de políticas, creadores, empresarios, que busque involucrarse con el futuro de la economía creativa.

 
 
 

Recent Posts

See All
Cultura de la censura

En las últimas semanas se ha instalado un debate bien interesante y que apunta, en varios sentidos, a un punto clave de nuestra labor....

 
 
 
Cultura y cambio climático

En 2016 el Sena creció inundando Paris (Francia). Las aguas amenzaban con entrar a las casas y, como consecuencia de esa ameza, los...

 
 
 

댓글


© 2023 by Martin Inthamoussu. All Rights reserved.

bottom of page